Stade Français (rugby)

El sábado 24 de junio del año siguiente nuestros rugbistas, encabezados por Rodolfo “Pirca” Paredes, viajaron a Concepción.El año 34, con un empate a 11 tantos con Country, Stade ganó la primera rueda del Campeonato de Santiago.Por el segundo equipo estuvieron Zúñiga, Van Kilsdonk, Pérez, Cintolessi, Casse (capitán), Loiselle, Etcheverry, Nario, García.El cuadro de Honor del 49 incluía a Pedro Rachet, Rodolfo Pinkas, Marcelo Bonnefroy, Jose Bertranine, Alfredo Duronea y E. Dubarbier.En 1956 Stade gana primera vez el Campeonato de Chile, reteniéndolo al año siguiente con el equipo conformado por Barcia, Araya, Andrés y Juan Pagola, Jorge Guell, Carrasco, Ringelin, Navarro, Flaten, Gardella, Uranga, Kittsteiner, Luchsinger, Bascuñán, Cabello y Armas.El año 58 asumió la dirección Rodolfo Pinkas, excelente jugador por tres décadas y ex vice de la Sociedad Deportiva.Entre las figuras de esos años estaban los hermanos Pagola, los Guell, Mario Lillo, Marcelo Riofrio.En el 79, Alejandro Cabello asumió como Director del Rugby, en reemplazo de Gastón Van Kilsdonk, y Marcelo Didier Fierro fue elegido el Mejor Deportista del rugby nacional por el Círculo de Periodistas Deportivos, reconocimiento que también obtuvo el 82 y 83.En 1987, Juan Pablo Cabello viajó a jugar por el equipo de Saint Quentin en Francia, donde permaneció por 3 años.En 1993 Stade consiguió el Título Nacional por quinta vez en su historia con Felipe Soler, Claudio Vallejos, Jaime Ossandón, Carlos Uson, Pedro Matta, Cristian Cabello, Ignacio Fuentes, Víctor Vergara, Sebastián Elgueta , Eric Tornquist, Rodrigo Del Castillo F., el refuerzo argentino Juan Navarro (medio scrum half) y entrenador Francisco Valdés.