Srivatsa

Según el sanscritólogo británico Monier Monier-Williams, el srivatsa tiene varios significados:[1]​ En el budismo, el srivatsa se dice que es una característica de la deidad tutelar Manshusri el Joven ―Manjusri Kumara Bhuta, llamada ista dévata (‘deidad adorable’) en sánscrito, y yidam en tibetano).Chandra (1902) afirma que el srivatsa es «la marca auspiciosa representada por un lazo o soga enroscada como emblema del amor».[4]​ Se dice que el dios Kalki (el décimo avatar de Visnú), también portará la marca srivatsa en el pecho, como señal.[5]​ El Naraianía presenta dos historias diferentes acerca de cómo Visnú obtuvo esta marca:[5]​ Estas dos leyendas son notables porque demuestran que el Naraianíia era consciente del srivatsa y porque contrastan con las explicaciones de los Puranas, y porque ignora cualquier relación con la diosa Sri.[5]​ En el Udioga (capítulo 81), el sabio Vaisham Paiana describe a Krisná como ‘aquel que posee todas las buenas cualidades y tiene la marca de srivatsa’ (36).
El « nudo infinito » (srivatsa) en el budismo tibetano .
Un símbolo compuesto budista: un srivatsa con forma de flor de lis dentro de un triratana , sobre una rueda chakrá . Ubicado sobre la puerta Tonana, en Sanchi (siglo  a. C.).
Bandera del estado Rajine , que muestra un srivatsa.