[1] Esta fue la serie más cara producida para la televisión británica hasta ese momento.
Como consecuencia, la Luna se aleja de la órbita del planeta Tierra, viaja a toda velocidad y sin control por el espacio exterior y fuera del sistema solar, cada vez a más velocidad, con los científicos que operaban la base lunar y las naves que fueron utilizadas para transportar los residuos nucleares a la Luna.
El satélite se transforma en una especie de nave espacial gigante y sin rumbo a través de la galaxia, y a lo largo de la serie se viven diferentes peripecias, encuentros con otras culturas y formas de vida en el universo, peligros, aventuras y problemas que se deben afrontar durante varios años, hasta que agotan su capacidad de reciclar el aire y producir alimentos en invernaderos, la base debe ser abandonada para poder perpetuar la raza humana en otro planeta.
Con el fin de atraer a estas grandes cadenas, hubo cambios en la producción de la segunda temporada: Sylvia Anderson fue sustituida por Fred Freiberger, que impuso una concepción ajena al espíritu de la primera y, según el actor principal Martin Landau: «No sentía ningún respeto por los actores, su implicación en el papel y su contribución.»[2] Se realizaron además otros cambios: el personaje del doctor Victor Bergman fue eliminado y se añadió el más atractivo de la alienígena Maya, interpretado por Catherine Schell y con el poder de transformarse en cualquier ser viviente.
Pero posteriormente ha "desaparecido" esa versión: todas las comercializaciones en CD y DVD existentes están en español de México.