Sorex granarius
Descrita como una subespecie de Sorex araneus, fue elevada a la categoría de especie en 1975 debido a sus características cariológicas y morfológicas.Se distribuye a lo largo del sistema Central, desde la sierra de Ayllón a la sierra de la Estrella, (Portugal), extendiéndose hacia el norte desde el río Tajo hasta Galicia.Queda por confirmar la presencia al norte del sistema Ibérico y en ciertos enclaves de la cordillera Cantábrica.Las áreas ocupadas por la musaraña ibérica se caracterizan por tener una temperatura media anual de entre 3º y 15 °C, con inviernos fríos o muy fríos, y una precipitación superior a los 600 mm.En el sistema Central, la especie se localiza en los niveles supra- y oromediterráneo, desde los 500 a los 2000 m s. n. m. Es frecuente en hayedos, pinares, robledales y encinares, así como en aquellas zonas en las que el bosque autóctono ha sido reemplazado por campos o bosques de Castanea sativa o Pinus pinaster.