Sonata para piano n.º 16 (Mozart)

La sonata consta generalmente de tres movimientos, donde el primer movimiento es el más característico y representativo de toda la obra, en la mayor parte de los casos, este tiene un carácter rápido, y se utiliza la indicación metronómica allegro, la coda se mantiene en el tiempo, mientras que la introducción es más lenta que el resto.

La "exposición" tiene dos temas muy peculiares, el primero está hecho sobre la tonalidad principal (do mayor) y su duración es desde el compás 1 al 4.

El segundo tema está escrito en la dominante (sol mayor) y su duración es desde el compás 14 al 22.

[6]​ En el Atlas de música, Michels señala que esta sonata es típica del clasicismo, pues en el desarrollo hay una elaboración motívica (temática).

El sentido de Sonata fácil es en realidad incorrecto, pues Mozart se encontraba ya en su madurez total; la construcción armónica, el desarrollo y las perfectas dimensiones en todos sentidos, le dan a esta sonata una profundidad particularmente difícil de interiorizar.

La sonata KV 545 es usada de forma incidental en las películas: Groundhog Day (1993), The Butler (2013).

Comienzo del primer movimiento.
Los primeros cuatro compases del segundo movimiento