Sonata para piano n.º 13 (Schubert)

Durante el trayecto realizaron varios pequeños conciertos interpretando algunos de los Lieder del músico.

El compositor se la dedicó a Josephine von Koller, una joven que disfrutaba tocando el piano.

[2]​ El primer movimiento, Allegro moderato, se plantea desde el principio en un pequeño Lied con exposición, desarrollo y reexposición regulares, seguido inmediatamente por un segundo motivo que tiene todas las cualidades de un tema independiente, desarrollado y reafirmado con relativa claridad.

Si bien no presenta un segundo tema, el primero es transformado y variado, gracias sobre todo a una hábil técnica pianística, para resaltar dos aspectos diferentes del mismo.

La atención se centra sobre todo en el segundo tema, de la feliz concepción, hábilmente llevado al desarrollo y variaciones.

Schubert en 1821