[1] Diferentes interpretaciones de la historia entre Estonia y la Federación Rusa causaron controversia.El desacuerdo sobre la conveniencia de este traslado condujo a masivas protestas durante dos noches en los peores disturbios que ha conocido Estonia[2] y acoso a la Embajada de Estonia en Moscú por una semana.[3] Para los rusos y la comunidad de estonios descendientes de inmigrantes rusos venidos tras la Segunda Guerra Mundial; simboliza la victoria soviética sobre el nazismo, y también sus derechos reclamados en Estonia.[6] Oficialmente creado para homenajear a los soldados soviéticos caídos en la Segunda Guerra Mundial, en 1964 se le agregó la llama eterna.Por este pacto Estonia fue sometida a la zona de influencia soviética.[13] Estonia se vio obligada por la URSS a aceptar un tratado de asistencia mutua que incluía la instalación de bases navales soviéticas y 25.000 soldados en territorio estonio para la "defensa mutua".Dos aviones soviéticos derriban el avión finlandés "Kaleva" en vuelo de Tallin a Helsinki, que llevaba valijas diplomáticas estadounidenses de Tallin, Riga y Helsinki.[21] Stalin depuso al gobierno de Tallin y lo sustituyó por miembros del Partido Comunista (PC) local.Las acciones represivas también fueron dirigidas contra el pueblo, en total más de 60 mil estonios fueron deportados.Al comenzar Alemania nazi la Operación Barbarroja contra la URSS, 34,000 jóvenes estonios fueron reclutados a la fuerza por el Ejército Rojo.Durante la ocupación soviética los monumentos y cementerios estonios eran destruidos sistemáticamente, como los del cementerio militar de Tallin (a donde el Soldado de bronce fue trasladado en el 2007).UU.[28] Estonia fue ocupada por la Unión Soviética hasta la restauración de su independencia en 1991, y los 48 años de ocupación soviética y la anexión no fueron nunca reconocidos como legales por las democracias Occidentales.La Corte Europea de Derechos Humanos considera que el gobierno legítimo de Estonia fue derrocado a la fuerza en 1940 y al país le fueron impuestos las leyes soviéticas.El régimen totalitario comunista soviético realizó acciones masivas y sistemáticas contra la población estonia.Estos esfuerzos son obstaculizados por las inflamatorias acusaciones rusas a Estonia sobre supuestas violaciones de derechos humanos y acusaciones de "fascismo", efectuadas tanto por líderes religiosos, como por asociaciones, prensa y gobierno.Esto debía prohibir los monumentos que glorificaban a la Unión Soviética o los casi 50 años de bolchevismo en Estonia.Aunque esta intención ya había sido hecha pública en el invierno pasado, no se adelantó la fecha en que esto iba a ocurrir.Por la tarde del día siguiente la estructura de piedra anexa había sido desmantelada.Una ceremonia religiosa ecumenical (rezo por los caídos) fue realizada antes de comenzar la exhumación, por dos capellanes, uno luterano y otro ortodoxo.[52] Según la policía, Ganin fue herido por los propios vándalos, y en sus bolsillos se encontraron objetos robados de los saqueos.Los manifestantes usaron cocteles molotov, la policía usó gases lacrimógenos y balas de goma.[55] En los días siguientes al traslado, la Embajada de Estonia en Moscú fue asediada por manifestantes rusos, incluyendo la organización radical juvenil pro-Kremlin Nashi.Ilves declaró que la ostensible impotencia mostrada por los servicios de mantenimiento del orden público rusos (como el Omon) para defender la Embajada, es sorprendente, especialmente tras mostrar esas fuerzas su rapidez y contundencia cuando se trata de dispersar fuerzas de la oposición al Kremlin.Los habitantes rusoparlantes de Estonia y los representantes oficiales de Rusia, que habían protestado contra el traslado, boicotearon la ceremonia y no se presentaron al homenaje a sus propios muertos, lo que hace dudar sobre el objetivo real de las protestas rusas.[61] El embajador de Rusia en Estonia Nikolay Uspensky, declinó la invitación a asistir declarando que Rusia estaba en gran con desacuerdo "desmontar un monumento, exhumar los restos y revisar la historia bajo la coyuntura política".[62] Durante los disturbios Rusia hizo un esfuerzo propagandístico, confundiendo sobre el monumento y su traslado, e incitando a la población rusa.[63] Estos rumores fueron apoyados por fotos trucadas mostrando al monumento destruido arriba de las piernas.El líder del Partido Constitucional Andrei Zarenkov declaró que los huesos ya habían sido destruidos y de que el monumento ya había sido cortado en pedazos y botado.[71] Según el periódico estonio Eesti Päevaleht, muchos de ellos habían sido modificados para continuar incitando a las protestas.la prensa sensacionalista rusa lo acusó de insultar a los veteranos rusos[73] El periodista estonio Paavo Kangur denunció que la confrontación fue provocada intencionadamente para exacerbar a los extremistas de la "Union Pro Patria y Res Publica" y simpatizantes nazis estonios, manipulados por el servicio secreto ruso FSB.
Protestas en Tallin contra el cordón policial cerca del monumento.