Solar del Privilegio del Páramo y de la Focella

Es precisamente esta peculiar característica, de transmitir la nobleza por los esponsales y por línea femenina, una particularidad que se observa en muy pocos privilegios de hidalguía en España.

El Solar del Páramo de la Focella, agrupa a la nobleza no titulada, vigente y reconocida en los términos y condiciones que dicta la Sentencia del Tribunal Constitucional 27/82 sobre el marquesado de Cartagena.

Su ingreso debe ajustarse a condiciones tales como ser descendiente del antiguo Privilegio, Título del Reino o Hijodalgo a Fuero de Castilla, o su equivalente en otros reinos de España.

Los Caballeros o Damas Hijosdalgos pertenecientes a la Corporación pueden inscribir a sus descendientes desde el momento en que nacen, como así se hace por tradición en otros antiguos Solares españoles (los de Tejada y Valdeosera).

Entre sus actividades y en la medida de lo posible, se subrayan: El emblema se fundamenta en las armas que nos citaba el antiguo escritor y heraldista Tirso de Avilés, en su obra Armas y Linajes de Asturias, escrita en el siglo XVI, y que describe de esta forma:

Concesión de Privilegios. Solar del Páramo y La Focella