Solanum nigrescens

El tallo está recubierto de pelos blancos cortos.

Los nativos americanos utilizaron el jugo de las bayas con fines medicinales, y el pueblo Luiseño lo utiliza como tinte para tatuajes.

[2]​ Solanum nigrescens fue descrito por M.Martens & Galeotti y publicado en Bulletin de l'Academie Royale des Sciences et Belles-lettres de Bruxelles 12(1): 140.

[3]​ Solanum: nombre genérico que deriva del vocablo Latíno equivalente al Griego στρνχνος (strychnos) para designar el Solanum nigrum (la "Hierba mora") —y probablemente otras especies del género, incluida la berenjena[4]​— , ya empleado por Plinio el Viejo en su Historia naturalis (21, 177 y 27, 132) y, antes, por Aulus Cornelius Celsus en De Re Medica (II, 33).

[6]​ nigrescens: epíteto latino que significa "negruzco".

Detalle de las flores
Flores