Solanum laxum

Conocido comúnmente como falso jazmín[1]​ Son plantas trepadoras de tallos volubles y fuertemente zigzagueantes que pueden alcanzar los 5 m de largo.

Originaria del Brasil meridional, Argentina y Uruguay y extendida hoy día en gran parte de América del Sur.

Cultivada como ornamental en prácticamente el mundo entero, bajo clima subtropical o templado.

Solanum laxum fue descrita por Curt Polycarp Joachim Sprengel y publicado en Systema Vegetabilium, editio decima sexta 1: 682.

[2]​ Solanum: nombre genérico que deriva del vocablo Latíno equivalente al Griego στρνχνος (strychnos) para designar el Solanum nigrum (la "Hierba mora") —y probablemente otras especies del género, incluida la berenjena[3]​— , ya empleado por Plinio el Viejo en su Historia naturalis (21, 177 y 27, 132) y, antes, por Aulus Cornelius Celsus en De Re Medica (II, 33).

Flores y botones : detalle
Vista de la planta