Socket AM3

Tom's Hardware retiraron los dos pines que hacían obstrucción en un procesador Phenom AM2+ para encajarlo en un zócalo AM3.[3]​ Posiblemente porque el controlador de memoria incorporado en los procesadores AM2/AM2+ solo es compatible con DDR2 (a diferencia de los procesadores AM3, que son compatibles con las memorias DDR2 y DDR3).A pesar de utilizar una zócalo AM3 y de usar un puente norte y puente sur que se encuentran en las placas base AM3, son compatibles con cualquier procesador AM2, AM2 + o AM3.Fabricantes incluyendo Asus,[6]​ Gigabyte[7]​ y otros han etiquetado a las placas AM2/AM2+ existentes como "AM3 Ready" o similar, indicando que se proporciona el soporte de la BIOS para las placas especificadas.Eliminó la compatibilidad hacia atrás entre los procesadores AM3+ y las placas base AM2 y AM2+ porque el controlador de memoria de estos procesadores no admiten memoria DDR2.