Sociedad para la Promoción de las Aventuras Conversacionales

Su formato estuvo inspirado en el fanzine anglosajón SPAG.Salvo el editorial, todos los artículos fueron colaboraciones de la comunidad y si bien sus contenidos se centraban en la producción y escena española, no se dejaban de lado las noticias y los desarrollos de la comunidad internacional.Con la reciente salida del número 52[1]​ en noviembre de 2007, su hasta entonces editor Dhan que dejaba su labor.A raíz de esto se generó un debate sobre su continuidad en los foros de la comunidad y finalmente se decidió e implementó su migración a formato de webzine dinámico gracias a un equipo inicial formado por Enrique Bosch (presi), Antonia Visiedo (Jenesis) y Netskaven.A este equipo se unió Javier (GrendelKhan) quien se hizo cargo de la maquetación de la versión pdf del webzine que saldría publicada bimensualmente y que es uno de los puntos claves del actual SPAC.