Sociedad Francesa de Tucumán

Esta nueva Sociedad Francesa que realiza actos de beneficencia, dando apoyo al desvalidos, a los ancianos por ejemplo, brindándole asistencia médica y medicamentos y aún más, es la encargada de crear la Escuela Francesa.

Los franceses realizan roles educativos desde 1812, y ya en 1832 Felipe Bertrés que había sido designado por el gobernador Alejandro Heredia, se desempeña como director de la Escuela Lancaster.

En 1904 se decide que la Sociedad Francesa de Tucumán tendría su propia unidad educativa.

Hacia 1909, la escuela alberga a niños internos procedentes del interior de la provincia.

El edificio está constituido por: Un Salón Principal, que alberga a la más antigua sala de teatro en pie en la ciudad.

Se prevé inaugurar ésta sala en 1894 pero el asesinato del presidente francés Sadi Carnot posterga los festejos.

En una sociedad que tiene una exclusiva trayectoria de presidentes varones, una mujer rompe con esa tradición en 1995.

Sigue siendo hasta el presente una de las salas más codiciadas y privilegiadas para grandes proyectos culturales.

Orden Nacional del Mérito concedida a Luis Giraud, expresidente de la Sociedad Francesa (2001-2008)
Georges Clemenceau
Blasón de la República Francesa
1Franc 1992
Isas, Gerardo, Premiere Personne Pluriel, Una historia sobre la Sociedad Francesa de Tucumán, 1879-2008, San Miguel de Tucumán, Sociedad Francesa IPACyM, 2017