Smilacaceae

315 especies sensu APWeb[2]​ (visitado en enero del 2009) Las esmilacáceas (nombre científico Smilacaceae), son una familia de plantas monocotiledóneas muchas veces trepadoras originarias de regiones templadas y tropicales del mundo.

Las flores son bastante pequeñas, típicas de monocotiledóneas, en inflorescencias umbeladas, el fruto es una baya.

Enredaderas u ocasionalmente hierbas erectas, muchas veces con rizomas gruesos, como tubérculos.

Estambres usualmente 6, filamentos separados a ligeramente conados, anteras usualmente uniloculares debido a la confluencia de 2 lóculos, polen monosulcado o más o menos sin aperturas, exina con pequeñas espinas.

La familia puede estar cercanamente relacionada con Rhipogonaceae, Philesiaceae, y Liliaceae (Chase et al.

1985[11]​), que también son plantas guiadoras con hojas reticuladas, su morfología (Conran 1989[12]​) y secuencias de ADN (Chase et al.

La familia fue alguna vez definida en forma más amplia (Cronquist 1981[16]​), incluyendo géneros como Luzuriaga y Petermannia, pero la inclusión de estos géneros resultaría en una familia parafilética (Chase et al.

Smilax aspera puede ser hermana del resto de las especies (Cameron y Fu 2006[5]​).

Muchas especies de Smilax son usadas en medicina, el género es también la fuente del saborizante zarzaparrilla.