Los escenarios comunes en los que se realiza skimming es en restaurantes, bares, gasolineras o en cajeros electrónicos donde un cómplice del criminal está en posesión de la tarjeta de crédito de la víctima o en un lugar en el que se ha instalado un dispositivo que puede copiar la información.
En el caso de un cajero automático, el autor del fraude pone un disposan a menudo en combinación con una microcámara que graba el código PIN (Código de seguridad) del usuario.
Son sistemas para combatir los delitos en cajeros automáticos, prevenir el robo de identidad y reducir el fraude.
Dichos sistemas cifran o codifican la información que está en la banda magnética para evitar el fraude que implica "clonar" una tarjeta.
También existen sistemas electrónicos antifraude, diseñados con sensores ópticos e infrarrojos con tecnología tipo barrera y reflexivo, los cuales cumplen la función de detectar y anular la lectora cuando detecte alrededor de esta un dispositivo fraudulento.