El ska jamaicano se desarrolló por tanto como música de baile y fundamentalmente instrumental, sin negar un puesto importante —pero no imprescindible— a la voz, que a menudo participaba como instrumento acompañante, enriqueciendo la textura y color sonoros.Por ejemplo, aún cuando la primera ola no suele fraccionarse en subgéneros, Georg Demcisin aporta una subdivisión de la misma que resulta interesante como muestra de las evoluciones experimentadas por el estilo jamaicano durante esta etapa: Jamaican shuffle boogie, Rastafari influences, downtown ska y uptown ska.En ciertos casos, también se detectan importantes elementos indígenas incluso cuando era utilizado directamente el formato del R&B.Seaga, a diferencia de los soundmen, había empezado el negocio discográfico para vender copias, no para competir en los bailes.Al mismo tiempo, Seaga imprimía bajo licencia los éxitos del R&B estadounidense, o vendía a los soundmen versiones jamaicanas de esos temas.Las Cuatro Monedas, de la mano del productor y músico Hugo Blanco, realizaron arreglos de temas como Shanty Town (llamado Buena Suerte), Soul Time (Ritmo del alma), I've been hurt (Me siento herido), Hold Me Tight (Caminando por la calle) y Los Dionys, que hicieron el clásico Jamaica Ska que también fue interpretado tanto por Toño Quirazco como Montalbán, lo que constituye el génesis del sonido jamaiquino en dichos países antes del éxito que tuvo el 2-Tone, gracias a la fusión entre el punk, new wave y el ska clásico, cuando realmente el ska logra masificarse en el resto del mundo gracias a esta última influencia.En Jamaica el ska había cedido ya terreno al Rocksteady y el Reggae, y a partir de este momento la cultura musical jamaicana comenzó a gozar de una difusión ininterrumpida que iría creciendo durante los años siguientes en muchas partes del mundo.Este período coincide con el cultivo del Reggae en Jamaica, y el ska permaneció solo en los recuerdos de aquellos que habían vivido la época, y no volvería a ser recordado hasta que, diez años más tarde, un conjunto de bandas inglesas lo rescataron del pasado.