Escribió unos 300 libros sobre yoga, religión, espiritualismo, hinduismo, moral, higiene y salud.
Sivananda practicó auteridades (tapasya) durante muchos años, y seva (trabajo desinteresado) ayudando a los enfermos.
Visitó el ashram de Sri Aurobindo y conoció a Maharishi Suddhananda Bharati.
Cantó bhajans devocionales y bailó en trance con los devotos (bhaktas) de Maharshi.
Sivananda pedía a los discípulos que hicieran copias de sus cortos artículos y los enviaran para su publicación.
Sivananda fundó la Sociedad de la Vida Divina en 1936 a la orilla del sagrado río Ganges.
Esa respuesta alteró como un rayo la percepción que tenía Krishnamurti acerca de lo que era el sendero espiritual y sus practicantes, y jamás volvió a consultar a «esa gente religiosa».
Swami Sivananda fue un escritor prolífico y escribió 296 libros sobre temas variados: metafísica, yoga, religión, filosofía occidental, psicología, escatología, bellas artes, ética, educación, salud, refranes, poemas, epístolas, autobiografía, biografía, historias, dramas, mensajes, discursos, diálogos, ensayos y antología.
Entre los discípulos de Swami Sivananda se encuentra Swami Jyotirmayananda, quien desde 1969 reside en su propio áshram en Miami (Estados Unidos), da conferencias 4 veces a la semana (se pueden oír en [www.yogaresearch.podomatic.com]), publica una revista mensual, International Yoga Guide, y ha publicado más de 40 libros desde el año 1962.