Sitio arqueológico Yoshinogari

De acuerdo con la cronología establecida mediante seriaciones de cerámica Yayoi en el siglo XX, Yoshinogari estuvo activo entre el siglo III a. C. y el siglo III d. C. Sin embargo, los métodos de datación absoluta, como datación por radiocarbono mediante un espectrometría de masas mediante acelerador han indicado que el más antiguo componente Yayoi hallado en Yoshinogari es anterior al año 400 a. C. Este sitio arqueológico es de gran importancia para la prehistoria japonesa y mundial por su gran tamaño, las características destacadas del conjunto y los objetos que se han encontrado allí.

Desde 1986 el sitio ha sido explorado e investigado por arqueólogos de diversos institutos y agencias.

Se han reconstruido diversas estructuras antiguas y el parque es una importante atracción turística.

En la misma se han encontrado elementos de cerámica similar a la que era común en la costa de Corea (tal vez de la última "jeomtodae togi", Hanja:粘土带土器 o comienzos del "togi wajil", Hanja:瓦质土器).

Estos hechos han conducido a que algunos arqueólogos japoneses propongan que durante el Yayoi Medio, la interacción con la península coreana estaba relacionada con el vaciado en bronce.

Reconstrucción de edificación Yayoi con piso elevado (torre de vigilancia?), sitio arqueológico Yoshinogari.
Viviendas reconstruidas.
Recinto norte mostrando reconstrucciones de edificaciones Yayoi tardías con suelos elevados, zanjas y empalizadas en Yoshinogari.