Dentro de la expresión sistema de billetaje electrónico (indicado con el acrónimo SBE, o también AFCS, del inglés Automatic Fare Collection System), se incluyen los sistemas de billetaje utilizados en numerosas entornos del transporte público local.
Los sistemas de billetaje electrónico son utilizados típicamente en entornos territoriales en los que hay establecidos sistemas tarifarios integrados por los servicios de transporte público.
Un sistema de billetaje automático está formado típicamente de los siguientes subsistemas: Los sistemas de billetaje electrónico pueden operar en tiempo real (por ejemplo con los sistemas AVL o AVM, por medio de una línea RS485, Ethernet o Vía radio n En tal modo, particularmente en entornos que alcanzan diferentes zonas tarifarías, las informaciones sobre las validaciones pueden ser transferidas automáticamente al servidor central, eliminando la necesidad de la intervención manual del conductor para descargar los datos.
Entre las tecnologías más difundidas hay: En Italia se han llevado a cabo varias instalaciones de sistemas de billetaje electrónico cubriendo ámbitos más o menos extensos (ciudades, provincias, regiones).
La tecnología que utiliza esta innovación es la NFC (Near Field Communication).