Esto ocurrió en un contexto en el que aumentaron los precios de los materiales para uso vial.
[1] Para ello la Legislatura Provincial sancionó una ley en diciembre de 2009.
[2] Como el contrato con la empresa Covisur aún no había terminado, el gobierno provincial le extendió el contrato por cuatro años más pero solo en el tramo entre Dolores y Mar del Plata (es decir al sur del km 214 de la autovía 2), percibiendo ingresos por el peaje ubicado en Maipú.
Dicho consorcio está formado por el grupo Eurnekián, Benito Roggio y Esuco, dos de las cuales formaban parte de Covisur.
[4][5][6] A partir del 1 de diciembre de 2016, se decidió rescindir el contrato con Autovía del Mar, para que las rutas fueran administradas por la empresa estatal AUBASA.