Sistema nervioso autónomo

El sistema nervioso autónomo cumple un rol fundamental en el mantenimiento de la homeostasis fisiológica.

[4]​ Los nervios autónomos están formados por todas las fibras eferentes que abandonan el sistema nervioso central, excepto aquellas que inervan el músculo esquelético.

También el sistema nervioso autónomo funciona a través de reflejos viscerales, es decir, las señales sensoriales que entran en los ganglios autónomos, la médula espinal, el tallo cerebral o el hipotálamo pueden originar respuestas reflejas adecuadas que son devueltas a los órganos para controlar su actividad.

[5]​ Reflejos simples terminan en los órganos correspondientes, mientras que reflejos más complejos son controlados por centros autonómicos superiores en el sistema nervioso central, principalmente el hipotálamo.

El sistema nervioso autónomo o vegetativo se divide funcionalmente en 3 partes:

Sistema Nervioso Autónomo. En azul se observa el Sistema parasimpático y en rojo el Sistema simpático .