[2] Sipilä creció en Hauho una pequeña localidad rural finlandesa y estudió en Universidad de Tampere para obtener su maestría en Ciencias Sociales, Ciencias Bibliotecarias e Informática en 1990.Para su presidencia de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas Sipilä escogió como tema de su mandato "Bibliotecas Fuertes, Sociedades Fuertes" para promover iguales oportunidades y acceso equitativo al aprendizaje a lo largo de la vida y para promover una ciudadanía informada alrededor del mundo quienes activamente participen en su comunidad y promuevan el desarrollo sostenible, intelectual y el crecimiento económico así como general bienestar.Sipilä representó el campo bibliotecario en eventos como la Conferencia Internacional sobre Internet y las transformaciones Socioculturales en la Sociedad de la Información.En su discurso Sipilä enfatizó sobre el rol de las bibliotecas en la sociedad, particularmente en África, debido a la participación activa de la ciudadana, la libertad de expresión y el acceso a información, valores roclamados en la Declaración de Ciudad del Cabo[17] Ella animó a las asociaciones de bibliotecarios y a las bibliotecas a buscar ser escuchados por políticos y tomadores de decisiones, para no solo mostrar los beneficios de las bibliotecas en la sociedad, sino también para hacerles ver que dichas instituciones son una herramienta clave para ayudarles a alcanzar sus mandatos para fortalecer el desarrollo comunitario.[18] Sinikka Sipilä fue reconocida como Socia Honoraria de la IFLA dado su valioso servicio al ámbito bibliotecario.