Sinagoga de Scandiano
[1][2] En 1740 se construyó una nueva sinagoga para reemplazar la anterior, que para entonces había quedado demasiado pequeña.En 1778 los hermanos Almansi dieron la autorización para la ampliación del templo y encomendaron la obra al arquitecto Antonio Armani.[3] A finales del siglo XIX, la comunidad judía de Scandiano se fue reduciendo cada vez más, sin embargo la sinagoga permaneció abierta hasta los años veinte del siglo XX.Finalmente, el edificio que albergaba a la sinagoga fue demolido en octubre de 1960.El interior se caracterizaba por una sala octogonal dominada por cuatro balcones reservados para las fieles, el matroneo.