La coordinación óculo-manual ha mejorado gracias a que la simulación puede dar ambas retroalimentaciones, una mediante la pantalla y la otra por medio de la reacción táctil que simula la manipulación de órganos y tejidos.
Diversas herramientas o guantes quirúrgicos son conectados a un sensor de movimientos y táctil o reacción táctil mecanismos en donde el usuario puede sentir físicamente la diferencia entre tejidos y órganos simulados.
Las simulaciones también proporcionan más entrenamiento intensivo con la introducción hacia casos y complicaciones poco comunes.
Mientras los beneficios significativos han sido vistos con su uso en principiantes, su eficacia disminuye así como el procedimiento es repetido con estudiantes buscando un punto muerto.
[4] La cirugía virtual como un concepto para estimular procesos y entrenamientos quirúrgicos surgieron en la industria de los videojuegos.
[11] Uno de los más populares juegos/sistemas ha sido Trauma Center, un juego basado en resolver acertijos y problemas que podrían ocurrir durante la cirugía.
El objetivo del juego es hacer pensar rápido al usuario y ammeter su habilidad para resolver problemas en la mesa quirúrgica.
[1][9] Los participantes fueron analizados en Entrenamiento Quirúrgico Mínimamente Invasivo-Realidad Virtual (MIST-VR) 10 veces consecutivas con 1 mes de longitud.