Silvana Robles

[2]​ En julio de 2023, Robles presenta su renuncia irrevocable a Perú Libre por diferencias con su línea política.Durante su juramentación, pronunció la frase en lengua asháninca y luego en español «Ari namabendi kotakari noshaninkape.Estas normativas habían sido ampliamente rechazadas por diversas organizaciones nativas, que denunciaban que las mismas atentaban contra la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), al eliminar el requisito de dominio de lenguas originarias para ocupar plazas en instituciones educativas reconocidas como EIB.[6]​ Gracias a su liderazgo y capacidad de diálogo, se logró revertir estas resoluciones, respondiendo a las demandas de las comunidades indígenas, lo que permitió calmar las protestas sociales en la región Junín y desbloquear vías carreteras afectadas por las manifestaciones.Este logro reflejó su compromiso con la promoción de los derechos culturales y educativos de los pueblos originarios, así como su respeto por las lenguas y tradiciones ancestrales del Perú.