Silene nocturna

Hojas de hasta 60 x 22 m atenuadas en corto peciolo, obovadas, espatuladas o linear-lanceoladas, ligeramente tomentosas.Flores inferiores con pedicelo de hasta 13 mm, erecto o erecto-patente, puberulento; las superiores subsentadas.Cáliz oboideo atenuado en la base con 10 nervios anastomosados, que generalmente son puberulentos, dientes linear-lanceolados.Caryophyllaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=24[2]​ El nombre del género está ciertamente vinculado al personaje de Sileno (en griego Σειληνός; en latín Sīlēnus), padre adoptivo y preceptor de Dionisos, siempre representado con vientre hinchado similar a los cálices de numerosas especies, por ejemplo Silene vulgaris o Silene conica.Aunque también se ha evocado (Teofrasto via Lobelius y luego Linneo) un posible origen a partir del Griego σίαλoν, ου, "saliva, moco, baba", aludiendo a la viscosidad de ciertas especies, o bien σίαλος, oν, "gordo", que sería lo mismo que la primera interpretación, o sea, inflado/hinchado.