Sierra de Montgrony
El Consorcio se constituyó en marzo de 2004, como entidad pública entre los ayuntamientos de Campdevánol, Gombrèn, Llanars, Ogassa, Planolas, Ripoll, San Cristóbal de Tosas, Vallfogona del Ripollés, el Consejo Comarcal del Ripollés y el Consorcio Ripollés Desarrollo.La sierra de Montgrony presenta una cierta heterogeneidad litológica estructural que acentúa el carácter abrupto de su relieve, modelado por los procesos geodinámicos externos recientes, da lugar a una gran diversidad paisajista.Se pueden encontrar materiales desde el Ordovícico hasta el Holoceno, en una serie incompleta, pero litológicamente muy variada.Se caracteriza por el hecho de que tiene una de las poblaciones más meridionales del urogallo (Tetrao urogallus), situada en un ambiente con clara influencia mediterránea Están presentes varias comunidades vegetales, adaptadas a los diferentes estratos altitudinales con una notable influencia euro siberiana.En cuanto a los invertebrados, contiene elementos muy interesantes, como algunos arácnidos cavernícolas y heterópteros