Sibila eritrea

Se decía que al menos una era natural de Caldea, al sur de Babilonia, y era hija de Beroso (que escribió una Historia de Babilonia en griego) y Erimanta.

Es citada en la obra de Lactancio Instituciones divinas, que usa como fuentes a Varrón y a Apolodoro de Eritrea.

Además dice que era la única sibila cuyo libro encabeza, y que, aunque había nacido en Babilonia, había tomado el nombre de «eritrea».

Su supuesto libro era muy valorado tanto por la nobleza de sus expresiones como por todas las cosas que había predicho.

[2]​ Se dice que la sibila eritrea popularizó los acrósticos mediante versos escritos en hojas vegetales.