Cortometraje

Muchos jóvenes creadores usan estos para dar sus pinitos en la industria cinematográfica y bastantes directores de cine consagrados hoy en día comenzaron con sorprendentes cortometrajes que los impulsaron a la fama.En la actualidad, el abaratamiento de las nuevas tecnologías digitales y su acercamiento a la producción no profesional, ha supuesto una revolución en el mundo del cortometraje, en el que los jóvenes realizadores pueden comenzar eludiendo los grandes gastos que hasta ahora suponía la realización de estas obras.Sus características (corta duración y producción menos compleja) se adapta a las necesidades de los espectadores.En la actualidad son varias las plataformas dedicadas en exclusiva a promocionar el formato del cortometraje, entre las que destacan Cortos de Metraje,[5]​ Playcortos o Cortorama, entre otras.[9]​ Los cortometrajes se emiten ocasionalmente como filler cuando un largometraje u otra obra no encaja en el horario estándar de emisión.El cine aficionado ha crecido en popularidad a medida que los equipos se han vuelto más accesibles.Del mismo modo, las técnicas cinematográficas poco convencionales, como la Pixilación o las narraciones sin diálogos, son más frecuentes en los cortometrajes que en los largometrajes.Tropfest se celebra actualmente en Australia (su lugar de origen), Arabia, Estados Unidos y otros países.Short Film Conference (SFC) existe desde 1970 como organización sin ánimo de lucro para unir a la comunidad mundial del cortometraje.The Short Film Conference's Code of Ethics ofrece directrices a tener en cuenta por los festivales de cortometrajes.El cortometraje goza de cierto interés por festivales especializados (en soporte físico o digital), así como en Internet, donde hay sitios web que se dedican a ellos.La editorial Editions Yellow Now publicó en 2004 Une encyclopédie du court métrage français (Una Enciclopedia del cortometraje francés).
Primera aparición en una película de Chaplin (1914).