El nombre "Sai Baba" es una combinación de origen indio y persa; Sai (Sa'ih) es el término persa para "santo", por lo general atribuidos a ascetas islámicos, mientras que Baba (honorífico) es una palabra que significa "padre, abuelo, viejo, señor" que se utiliza en las lenguas indo-arias.
Sus enseñanzas se concentraron en un código moral de amor, perdón, ayuda a los demás, caridad, satisfacción, paz interior y devoción a Dios y al gurú.
Hacía hincapié también en la importancia de rendirse al verdadero satgurú, quien, habiendo recorrido el camino hacia la conciencia divina, podía guiar al discípulo a través de la jungla del crecimiento espiritual.
Uno de sus bien conocidos epigramas de Dios dice: "Sabka Malik Ek" ("Un Dios gobierna todos"), que remonta sus raíces al islam en general y en particular el sufismo.
Sathya Sai Baba se puso ese nombre en su honor, afirmando ser su reencarnación.