Shinui

Solo tres años más tarde, en las elecciones de 2006, desapareció prácticamente del mapa político.Entre sus propuestas se encuentran: La revolución cívica a la que aspiraba Shinui se basaba en varios temas, siendo el primero de los cuales la separación entre religión y Estado, tal como se explica en su plataforma: «Como partido liberal, Shinui cree en la libertad de culto, y al creer en la libertad de culto, cree en la separación religión-estado, mientras busca preservar el carácter cívico y cultural judío.La alianza, llamada Dash, fue un imán para aquellas personas que se oponían al Alinamiento Laborista pero tampoco confiaban en el principal partido de la oposición derechista tradicional Likud.Yadin acordó participar en el gobierno del nuevo primer ministro Menachem Begin, pero Rubinstein y la facción de Shinui rechazaron tomar parte en una coalición derechista.En 1981 Shinui apenas sucedió elegirse al décimo Knéset logrando solo dos curules, los que ocuparon Rubinstein y el abogado Mordejai Virshuvski.A partir de Rubinstein, había elegido en 1988 sólo el abogado Avraham Poraz.Por la primera vez Shinui existió sin Amnon Rubinstein él que decidió dejarse en Meretz.Tommy Lapid fue un éxito instantáneo, un resultado de su posición fuerte contra los partidos ortodoxo-jaredíes Shas y Yahadut Hatorah, los que él apodía parásitos.Para diferenciarse de Meretz, Lapid declaró que Shinui no hubiera sido en una coalición con ningún partido religioso.Lapid declaró que Shinui obraría para ejecutar una "revolución cívica" si hubiera elegido con bastante apoyo para entrar en el gobierno.En la votación que sucedió Shinui logró quince curules en la cámara, hiciendo en la tercera fuerza de la política israelí, y Lapid invitó a Likud y el Partido Laborista formar un "gobierno de unidad secular" en sus palabras.Peor fue un escándalo interno en que Yosef Paritzky se vio implicado por intentar tender una trampa al incriminar a Avraham Poraz.Shinui, el partido mayor en la oposición, tuvo que hacer elecciones primarias y preparar una lista de candidados al nuevo Knéset.Levintal se presentó con el resto de legisladores que quedaron en Shinui, Ehud Razabi e Ilan Leibowitz, pues Shinui fracasó en su meta de mantener una presencia en el Knéset, logrando solo 4.907 votos.