Shingo Kunieda

Debido a un tumor en su médula espinal encontrado cuando tenía 9 años, está paralizado en la mitad inferior de su cuerpo.

Durante estos años ganó en Prostějov,[3]​ Daegu,[4]​ Seúl,[5]​ y el título del Primer Super Series en Fukuoka[6]​ Perdió en las semifinales del US Open a pesar de tener tres match points.

Mientras en Masters perdió en las semifinales con Ammerlaan pero pasó a ocupar el tercer lugar[13]​[14]​ en Nottingham[15]​[16]​ También ganó en Wimbledon.

[18]​ Ganó los otros eventos Masters en Grand Slams con títulos en París y Nueva York.

[19]​[20]​ Ganó en Boca Ratón,[21]​ Fukuoka,[22]​ Notiingham,[23]​ Utrecht y[24]​ San Diego.

[33]​ En los otros Masters, perdió en la final de Roland Garros y Wimbledon, pero ganó en Nueva York con Saida.

[37]​ También se asoció con Saida cuando ganaron en Boca Ratón,[38]​ Fukuoka,[39]​ París, Nottingham y Atlanta.

[40]​[41]​ Aunque perdiendo en las finales de Utrecht y San Diego como pareja.

[45]​ En 2008, ganó los dos títulos Masters que se ofrecían en Melbourne y París.

[52]​ Como equipo también ganaron títulos en Pensacola,[53]​ Boca Ratón,[54]​ Fukuoka,[55]​ siendo derrotados en Nottingham.

[76]​[77]​ También se alzó con los títulos del Abierto de Australia y Roland Garros; incluyendo salvar 2 match points en Melbourne para mantener la racha.

[85]​[86]​ Una lesión en el codo lo obligó a retirarse de las dos finales del US Open USTA Wheelchair tennis Championships.

[96]​[97]​ Luego se convirtió en el primer hombre en defender con éxito el título individual masculino de los Juegos Paralímpicos.