[1] Se encuentra frente a la salida Hachikō de la estación de Shibuya y detiene a los vehículos en todas las direcciones para permitir que los peatones inunden toda la intersección.Tres grandes pantallas de vídeo montadas en edificios cercanos dan al cruce, como el emblemático QFRONT, así como numerosos carteles publicitarios estáticos.Dado su intenso tráfico y la cantidad de publicidad, se compara con Times Square, en Nueva York.[3][4] En 2016, el número de peatones que cruzaban la intersección ascendía hasta 3000 por semáforo en verde (cada 2 minutos).El cruce de Shibuya aparece a menudo en películas y programas de televisión que tienen lugar en Tokio, como Lost in Translation,[6][7] The Fast and the Furious: Tokyo Drift, Alice in Borderland y Resident Evil: Afterlife, así como en noticiarios nacionales e internacionales.