Sevares

Es una pequeña población rodeada de estrechos valles y algunas montañas con grandes pendientes, pero no de mucha cota.La vegetación de la zona está compuesta de hayas, castaños, robles, avellanos, nogales, eucaliptos, pinos, y manzanos.[3]​ En sus proximidades, en el barrio de El Corriellu, está la capilla de Nuestra Señora la Virgen del Corriellu y data del siglo XVII.Durante la Guerra Civil española los vecinos la escondieron en una cueva cercana conocida como «Cueva de Pozaos», que se halla entre el lugar de Caldevilla y el río Tendi.[4]​ Sevares es ideal para realizar una gran variedad de actividades relacionadas con el senderismo, como la ruta a Peña Priede; Río Color - Pico Los Foyos - Peña Priede; Sevares - Cangas de Onís; Sevares - Pongayo - La Sierra; Samalea - Sevares, y muchas más de diversas dificultades, generalmente bastante fáciles[5]​