La pujanza de la sociedad sestaoarra crece a la par que el deporte y en la primera década del siglo XX la afición por el ciclismo, las traineras y los deportes tradicionales vascos se incrementa notablemente ocupando el ocio de la juventud.La senda está abierta, todo es favorable y en 1916 se concreta la creación del Sestao Sport Club, una sociedad polideportiva que disfruta de fútbol, traineras, ciclismo y atletismo a partes iguales –sección esta última en la cual destaca el corredor de media distancia Amador Palma en los años veinte con varios Campeonatos de España–, y otras como el alpinismo.Durante esta década el club verdinegro milita en Primera Categoría y en alguna ocasión es capaz de derrotar al poderoso vecino Athletic Club, una entidad que da cobijo a algunos jugadores sestaoarras y que suele ser un acontecimiento celebrado con gran júbilo por su animosa afición, rivalizando además con otros grandes como el vecino Baracaldo F.B.C, Arenas Club de Getxo o el C.D.La afición por el fútbol en Sestao crece y hacen aparición numerosos clubs que compiten a nivel federado, como son: S.D.Esta transición es escueta y la fuerte reestructuración que sufre la categoría hace que en la siguiente campaña 40/41 luche en Tercera División quedando segundo y apeado de la Fase Final para dilucidar el ascenso a Segunda División.En 1941 con la Ley promovida por el general Moscardó que suprime el uso de extranjerismos en las denominaciones cambia a Club Sestao, siendo este su nombre durante unos años.Finalizada la campaña 59/60 es decimocuarto –contando entre sus filas con el mítico portero Raimundo Pérez Lezama– y ha de defender su puesto en la Promoción frente al aspirante C.D.Manresa solventándose con éxito: 1-1 en la ida y 3-0 en Las Llanas; repitiendo puesto en la edición 60/61 pero esta vez con resultado adverso en la Promoción frente a la U.D.Descendido a Tercera División, en los años sesenta la entidad sestaoarra consigue reunir buenas plantillas y mantiene un estatus deportivo importante en su ámbito de acción, intentando por todos los medios regresar a la categoría perdida, pero sus intentos en un grupo con mucho nivel son desesperadamente vanos.En la temporada 66/67 es nuevamente subcampeón, pero es eliminado a las primeras por el C. D. Lugo: 1-2 en casa y 1-1 en la capital gallega, cerrándose un decenio en el cual pese al pundonor demostrado los resultados no son los esperados.Este puesto le permite promocionar como aspirante ante el Cádiz C. F. siendo eliminado: 1-2 en casa y 2-2 en el Ramón de Carranza.El conjunto verdinegro hace un buen papel en la campaña 85/86 finalizando en décimo puesto con un joven Ernesto Valverde en la delantera, pero casi inmejorable es la siguiente 86/87 en la que con un modestísimo presupuesto es capaz de alcanzar el cuarto puesto y coquetear con el ascenso a la Primera División del fútbol nacional, gracias a la labor del irunés Javier “Jabo” Irureta y contando entre sus filas con el gran defensa central Alberto Albístegui.En la temporada 88/89 se incorpora al banquillo Blas Ziarreta quien con el presidente Azpitarte forman un gran binomio.Los verdinegros se asientan en la competición y proporcionan jugadores a clubs de superior categoría como Mendilibar, Eduardo Estibariz o Jon García.Pese a ello, el club pelea con todas sus armas desde la humildad alcanzando el octavo puesto la sesión 90/91 con Paco Liaño en la portería y el defensa central Carlos García en su plantilla, y consigue desenvolverse varias temporadas en la categoría de plata.Sin embargo, tanto los intentos de su presidente como del técnico Nicolás Estefano, llegado en 1991, son baldíos.Con el nuevo sistema competitivo establecido en 1990 entra en la Promoción, liguilla en la que es tercero tras un mal partido en casa frente al C.D.En la Promoción la plantilla verdinegra echa el resto y en un grupo extremadamente igualado consiguen ser primeros por un escaso pero suficiente punto superando a Córdoba C.F., C.D.A este mal se une que la caja está vacía y el club no ha podido satisfacer las nóminas de gran parte de sus jugadores, siendo denunciado por estos y descendido nuevamente, ahora por vía administrativa, a Tercera División.