Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Bolivia)

La zonificación también permite identificar aquellos espacios donde se pueden obtener los recursos para la subsistencia de quienes viven en las Áreas Protegidas.Contiene tres niveles de seguimiento: Este instrumento tiene un carácter integral porque contempla aspectos biológicos, socioeconómicos, y ecológicos.72: “Se define como administración compartida a la facultad que otorga la AN o AD a las comunidades originarias, poblaciones locales organizadas, ONG’s, instituciones públicas, privadas, académicas o consorcios, sin fines de lucro, para administrar en forma conjunta un AP” Participación a través del Comité de Gestión: Participan de este espacio representantes de rublos indígenas, comunidades originarias, municipales, prefecturas y otras entidades públicas, instituciones privadas y organizaciones sociales.Estos programas o proyectos pueden ser ejecutados por instituciones públicas, no gubernamentales u organizaciones de base.• Comité Interinstitucional: Este mecanismo permite crear alianzas estratégicas para la gestión integral del AP, con el fin de articular los esfuerzos tanto técnicos como financieros entre diferentes instituciones que trabajan dentro del área o en zona de influencia.