Servicio Mareográfico Nacional

El Servicio Mareográfico de la UNAM resguarda, documenta y analiza la información mareográfica de más de 50 años de mediciones en más de 30 localidades, y mantiene el monitoreo del nivel del mar en varios sitios del país.

La medición del nivel del mar en la UNAM representa uno de los esfuerzos pioneros y más importantes de monitoreo de variables ambientales en forma operacional en México.

La medición del nivel del mar representa uno de los esfuerzos pioneros y más importantes de monitoreo de variables ambientales en forma operacional en México.

Su importancia va mucho más allá del muestreo y pronóstico de la marea, ya que se monitorean variaciones del nivel del mar debidas a mareas de tormenta, corrientes costeras, seiches, sismos, variabilidad climática y calentamiento global.

Actualmente la UNAM mantiene, en colaboración con otras instituciones, 15 sitios de medición, los cuales se encuentran en un proceso de modernización utilizando técnicas de telemetría y cómputo que permitan conocer el estado de esta variable en tiempo real o casi real.