Tallos floríferos cuadrangulares de unos 10 cm que nacen en filas.Fruto consistente en 4 pequeñas nuececillas incluidas en el cáliz.. Florece a final de primavera y en verano.Nativa: Esta especie, como otros congéneres, se usa en medicina popular para facilitar la digestión, como ansiolítico, vermífugo y antitusígeno.Thymus praecox fue descrita por Philipp Maximilian Opiz y publicado en Naturalientausch n. vi.Labiatae) y táxones infraespecíficos: 2n=28[4] Ver: Thymus praecox: epíteto latíno que significa "de maduración temprana".