Capa de hielo de Groenlandia

creen que por el calentamiento global los hielos del casquete se están deslizando hacia la costa y que la capa de hielo se fundirá entera en menos de unos pocos cientos de años: sus 2,85 millones de km³ de hielo elevarían el nivel del mar 7,2 m[2]​ lo que inundaría la mayoría de las ciudades costeras en el mundo y sepultaría varios archipiélagos y países como las Maldivas o Tuvalu que tienen una altitud máxima inferior a dicho nivel.

El conflicto para esas creencias, es que las estaciones meteo de Groenlandia, como la que se muestra aquí, al no estar afectadas por la mancha térmica de ciudades, registran la verdad del hinterland, sin tendencias al enfriamiento ni al calentamiento, a pesar del registro extraordinamente pobre de datos (el clima de Groenlandia tiene al menos entre 9 y 11 milenios de duración, y la data registrada es inferior al 1 % del período).

No se desarrolló del todo durante el Plioceno tardío.

Durante la primera glaciación continental se consolidó y creció muy rápidamente.

Si el hielo desapareciese, Groenlandia probablemente se convertiría en un archipiélago.

Mapa de Groenlandia con la profundidad de la capa de hielo. El punto central es el lugar donde el Proyecto Inlandsis tomó muestras de hielo a 3 km de profundidad.
Cambios en la capa de hielo de Groenlandia. Mapa elaborado por el gobierno de los Estados Unidos que muestra un aumento considerable del nivel del hielo en el interior y un descenso progresivamente mayor hacia la periferia