Serie Irving-Williams

La serie Irving-Williams se refiere a las estabilidades relativas de los complejos formados por metales de transición.

En 1953, Harry Irving y Robert Williams observaron que la estabilidad de los complejos formados por los iones de metales de transición divalentes de la primera fila generalmente aumenta a lo largo del período hasta una estabilidad máxima en el cobre: Mn (II) Zn (II).

Otra aplicación de la serie Irving-Williams es usarla como una "regla" de correlación al comparar la primera constante de estabilidad para la sustitución del agua en el ion acuoso por un ligando.

Cuando las constantes de estabilidad se ajustan cuantitativamente para estos valores, siguen la tendencia que se predice, en ausencia de efectos de campo cristalino, entre el manganeso y el zinc.

Este fue un factor importante que contribuyó a la aceptación de la teoría del campo cristalino, la primera teoría que explica con éxito las propiedades termodinámicas, espectroscópicas y magnéticas de los complejos de iones de metales de transición y precursora de la teoría del campo del ligando.