Tilo González

Los Sicodélicos emulaban a The Beatles, liderados por Frankie, como se hacía llamar entonces Francisco Sazo.Ahí es donde Sergio encuentra grandes inspiraciones musicales de compositores como el argentino Alberto Ginastera y el brasileño Heitor Villa-Lobos.Y así, muchísimas obras de todos los discos editados por el grupo.Discos como Viaje por la cresta del mundo (1981), Ha llegado carta (1982), Pájaros de Arcilla (1984), Estoy que me muero (1986) y Para los arqueólogos del futuro (1989) fueron reconocidos en todo el mundo como una finísima fusión entre el jazz, el rock, el folklore y la música contemporánea aglutinados en el estilo llamado fusión latinoamericana.En el último tiempo, en paralelo a Congreso, Tilo González ha trabajado solo y con otros músicos como Andrés Márquez, Magdalena Matthey, Alexis Venegas, Quelentaro, Mario Rojas o Marcelo Aedo, y en 2002 fundó el sello discográfico Machi para abrir espacio a nuevos creadores además de su propio trabajo, una lengua musical propia ha hecho posible el encuentro del mundo latinoamericano.