Se piensa que pueda estar extinto en el medio silvestre por los exámenes en su distribución de la que se han realizado históricamente desde 1986 (C. Villamil pers.Solamente dos especímenes fueron encontrados que han desaparecido desde entonces dado las condiciones precarias del establecimiento.El Senecio leucopeplus es una especie perenne y claramente visible e identificable tanto en invierno como en verano.Actualmente hay dos individuos en cultivo en el Jardín Botánico Pillahuincó (PPET-Buenos Aires), y otros dos en un predio particular en la localidad de Sierra de la Ventana.Senecio leucopeplus fue descrita por Ángel Lulio Cabrera y publicado en Revista del Museo de La Plata (Nueva Serie), Sección Botánica 4: 291.