El grupo está formado por Álvaro Díaz, Pedro Peirano, Daniel Castro, Guillermo Silva, Alejandra Dueñas, Patricio Díaz y Felipe Godoy en las voces, junto a Pablo Ilabaca en la guitarra eléctrica, Felipe Ilabaca en el bajo, Camilo Salinas en los teclados y Leonardo Corvalán en la batería.
Sus primeros discos fueron editados bajo el sello discográfico La Oreja, para luego pasar por Feria Music y finalmente publicarlos de manera independiente.
[2] Dichas canciones tuvieron alta rotación durante el año 2003, y se editaron en un disco titulado 31 minutos bajo el sello chileno independiente La Oreja.
Además del disco principal, la primera edición traía un minidisc con la pista adicional «Grandes muertos de la música reviven con los Ratoncitos».
[17] La música incidental del largometraje fue encomendada a Pablo Ilabaca y Ángelo Pierattini.
[26] La música de este spin-off fue realizada una vez más por Ilabaca y Pierattini, pero también se integró al proyecto el músico y compositor chileno Pedropiedra, a quién Álvaro Díaz conoció durante 2007.
[30] El proyecto fue confirmado con el lanzamiento del sencillo «La regla primordial», interpretado por Rubén Albarrán y su esposa bajo el apodo de Tepetokio.
[39] Asimismo, Pablo invitó a Rubén Albarrán para cantar «La regla primordial» en la ocasión, quien cedió encantado.
[42] Durante 2012, Juan Manuel Egaña anunciaría el regreso de 31 minutos a la televisión con una cuarta temporada.
[56] La misma les obligó a cancelar las presentaciones que agendaron en México durante marzo, tras haber participado en el Festival Vive Latino.
[58] Tres años después, en 2023, se lanzó una nueva canción titulada «No te pierdas», realizada también con Unicef, con el fin de reforzar a los niños el interés por la escuela y el aprendizaje tras la pandemia.