[2][3] En la India es denominada bhallatak (en hindi: भल्लातक) y los europeos la llamaban la "nuéz de marcar", ya que era usada por los lavadores de telas para marcar los textiles y ropas antes de lavarlas, ya que deja en la tela una marca que es insoluble en agua.En Ayurveda, la fruta es considerada con propiedades rasayana asociadas a la longevidad y rejuvenecimiento, y debe ser procesada antes de utilizarla a causa de su toxicidad.Existen informes que indican un impacto significativo sobre enfermedades relacionadas con el corazón, presión sanguínea, respiración, cáncer y desórdenes neurológicos[4] El jugo causa irritación de la piel, ampollas dolorosas, erupción con escozor y eczomatosa de la piel aledaña, que es similar a un raspón.En dosis grandes, produce ampollas en la garganta e irritación gatrointestinal severa, disnea, taquicardia, hipotensión, cianosis, areflexia, delirio, coma y la muerte.El género fue descrito por Carolus Linnaeus el Joven y publicado en Suppl.