En la segunda parte encontramos solo una estrofa de versos nada más y el mismo estribillo que escuchamos en la primera parte; pero esta vez repetido en Bis.
La primera parte de la canción habla directamente sobre Elisa Rego y del aparente desdoblamiento que ella sufre cuando interpreta una canción.
En éstas conversaciones José Ignacio le comenta que ella se desbobla cada vez que está en un escenario interpretando una canción... que es como si cruzara un espejo y al llegar al otro lado ya no fuese ella misma, sino una entidad totalmente diferente.
A medida que la canción avanza, la letra—que de por sí está cargada de figuras metafóricas— pareciera llevarnos sin darnos cuenta hacia otro tipo de interpretación, mucho más obvia que la primera, y nos acerca a lo del tema ecológico, sugiriéndonos la idea o el concepto de "Volver hacía lo natural" y a lo del cuidado de la Naturaleza y que nosotros (la Humanidad) como sociedad tecno-dependiente, tendríamos que dejar a un lado todo ese cúmulo de hábitos sociales que en definitiva define lo que es "La cultura del Homo sapiens", haciéndonos ver como seres urbanos, inteligentes, consumidores y consumidos por las mismas tecnologías que hemos creado y de las cuales somos cada vez más dependientes.
En la grabación de este tema han intervenido las siguientes personas:[3]