Diplodocus hallorum

Diplodocus hallorum ("Doble viga de Jim y Ruth Hall") es una especie del género extinto Diplodocus de dinosaurio saurópodo diplodócido, que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente entre 155,3 y 145 millones de años, en el Kimmeridgiense y el Titoniense, en lo que hoy es Norteamérica.Cuando fue descrito en 1991, el descubridor, David Gillete, calculó que pudo haber medido hasta 52 metros de largo,[1]​ haciéndole el dinosaurio más grande conocido, excepto los dudosos dinosaurios pobremente conocidos como Amphicoelias.Algunas estimaciones del peso se extendieron tanto como hasta 113 toneladas.Lo que convierte a D.hallorum en el diplodocido más pesado conocido, superando al enorme supersaurus (33-38 toneladas) .[4]​ El holotipo original está compuesto por la mayor parte de las vértebras dorsales y caudales, un sacro completo unido al ilio derecho, varios huesos pélvicos , costillas parciales y un fémur derecho.