Cinco W

[1]​ El origen de las 5W se remonta a hace por lo menos 28 siglos,[2]​ aunque hoy en día se han añadido más preguntas a este grupo básico, principalmente en el mundo periodístico.[5]​ Sin embargo, el nombre de 5W se populariza por las mismas palabras inglesas: what, who, where, when and why.[8]​ La novedad de Lasswell fue introducir el canal y los efectos,[7]​ siendo el canal la forma en la que un mensaje llega a su audiencia y los efectos el qué pasaría una vez el receptor lo haya recibido.[9]​ A finales del siglo XIX, Melville Elijah Stone, el primer director de la agencia Associated Press, ya había advertido que la entradilla o lead era la parte más importante de la noticia.[10]​ Las 5W son un estilo o guía del periodista para saber cómo organizar una información, recoger los elementos más importantes de una noticia y entender su contexto.[14]​ En el periodismo, las 5W, deben responderse en la Entradilla, pero no es necesario que se respete ningún orden concreto a la hora de hacerlo.El tercer nivel se refiere a los datos personales y la semblanza de los personajes.(where): en el primer nivel se responde el lugar donde sucedió el hecho.(when): en el primer nivel se trata la fecha exacta, el día y la hora.[6]​ Con los medios digitales, los formatos periodísticos se han reformulado, pero aun así deben respetar las 5 W´s.[17]​ Para periodismo.com: "las 5W nos permiten ver si una información está completa, cada pregunta debe obtener una respuesta basada en datos concretos".Juan perro Moreno Ochoa, El mono, preparó y ordenó el asesinato de la reportera en 2017.[11]​ Las 5W permiten obtener la historia de algo, cada pregunta debe responderse con datos concretos.
Las 5W permiten responder periodistiscamente una información, son: qué, quién, dónde, cuándo y por qué, algunos autores incluyen el cómo
Gráfico que muestra los pasos de las 5W, donde se incluye la sexta pregunta.