Seguridad operacional

Seguridad Operacional A diferencia de la Seguridad Física ("Security" en inglés), la Seguridad Operacional o "Safety" engloba los procesos y sistemas destinados a reducir el número de accidentes e incidentes derivados de la operación.

Aunque aplica a múltiples sectores, reviste una especial relevancia en la industria de la Aviación, y concretamente en el control del tránsito aéreo.

La Seguridad Operacional aérea se basa en tres pilares fundamentales: Así, la Seguridad Operacional debe ser básicamente proactiva y, más aún, predictiva, con el fin de identificar y prevenir, con la suficiente antelación, y a partir de incidentes menores, las posibles amenazas sobre el sistema para evitarlas o, en caso de ocurrir, mitigar sus efectos de forma que sean lo menos severos posibles.

Es importante no confundir la Seguridad Operacional (Safety) con la Seguridad Física (Security).

Mientras la primera trata de identificar y minimizar el riesgo de ocurrencia de accidentes e incidentes graves (prevención), la segunda se centra en vigilar posibles incidentes derivados, no de la operación, sino de ataques producidos intencionadamente por humanos contra bienes, infraestructuras y personas, como pueden ser actos de terrorismo, secuestros o a actos de interferencia ilícitos, etc (protección).