Además del artista, en la producción se involucraron Juan Carlos Calderón, Kiko Cibrian y Armando Manzanero —coproductor de Romance—.El álbum ayudó a seguir con la popularidad de los boleros tal como lo había hecho su predecesor.El disco obtuvo varios reconocimientos, incluyendo un premio Grammy al «mejor álbum de pop latino».[14] La canción «Lo mejor de mí», compuesta por Rudy Pérez, estuvo considerada para ser incluida en el álbum, pero Luis Miguel decidió no grabarla, ya que creyó que funcionaría mejor como una balada para su próximo disco y no como un bolero.[11][23] El segundo sencillo, «La media vuelta», se publicó en noviembre de 1994 y llegó a la cima del Hot Latin Songs el 26 del mismo mes,[21][24] posición que mantuvo por tres semanas.[35] El artista en la primera parte del repertorio de canciones interpretó pop y baladas contemporáneas.[37] Stephen Thomas Erlewine de AllMusic elogió su producción y la presentación del artista.[19] Según Promis, el disco «posicionó a Miguel como un excelente baladista y mejoró su inmensa popularidad internacional, no solo con el mercado juvenil, sino también a un mercado mayor y más sofisticado».Tarradell criticó la voz de Luis Miguel, citando «El día que me quieras» y «Solamente una vez» como ejemplos de una voz «en piloto automático», y llamó a la producción del cantante una «mala idea».[46] «El día que me quieras» estuvo nominado como «canción pop del año».[49] Luis Miguel fue el «artista latino más vendido del año» en los World Music Awards de 1995.[50] En México, ese año el disco fue certificado quíntuple platino por poner a la venta 1.25 millones de unidades.[55][56] Segundo romance fue certificado platino por colocar a la venta 1 millón de ejemplares[57] y convirtió a Luis Miguel en el primer artista latino con dos discos de platino en Estados Unidos tras Romance.En la revista Américas, Mark Holston escribió que el álbum «demuestra una vez más que el bolero está de vuelta, su corazón late tan fuerte como siempre, su alma vive con pasión tropical, una música para siempre y de todos los tiempos».[65] Ed Morales escribió en su libro, The Latin Beat: The Rhythms And Roots Of Latin Music From Bossa Nova To Salsa And Beyond, «más allá de ser meramente un renacimiento, Romance y su continuación de 1994, Segundo romance fue una importante actualización del género».[66] La editora Achy Obejas del Chicago Tribune señaló que los discos «tuvieron éxito en lugares improbables como Arabia Saudita y Finlandia».
Después del éxito de
Romance
, Luis Miguel se animó a grabar tres discos más de boleros:
Segundo romance
,
Romances
y
Mis romances
.