Se caracterizan por sus llamativos quelíceros de color verde tornasolado, siendo esto más evidente en las hembras que en los machos.
Dicho estímulo desencadena que el arácnido salga velozmente para atacar y paralizar a su presa con su veneno.
Los invertebrados capturados son luego transportadas al interior del embudo donde posteriormente serán consumidos.
Son depredadoras que se alimentan de otros invertebrados terrestres, principalmente insectos como dípteros, coleópteros, hemípteros, dermápteros e himenópteros.
En Argentina se encuentra registrada para al menos 5 provincias, Misiones, Entre Ríos, La Rioja, Buenos Aires ,rio negro y la Pampa.